Holaz holaz chamakonez y chamakonaz aka les kiero comentar un poco de la trevi la chica del pelo suelto y las medias rotaz una chica rebelde exploziva que sobresalio en zu tiempo por zus canciones de contenido social e indirectaz esta chica era muy criticada por su forma de vestir y por su forma de ver la vida pero se necezita conocer muy bien la vida de esta mujer para darse cuenta k tan buena ez bueno yo admiro zu valentia por que apezar de estar en la carcel y poder salir adelante con la frente en alto eso zi es tener huevos de verdad bueno ni ablar d akelloz cabronez k la an exo sufrir no vale la pena ablar de elloz pero en fin aka estamoz los k keremoz seguir escuxando zu musika por k eza si es musika
Biografia>>>

......
Nombre completo>
Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz
Nacida en>Monterrey Nuevo Leon el dia 15 de febrero de 1968
Sus padres> el Arq. Manuel Treviño y la Sra. Gloria Ruiz.
Su Vida y su carrera>Ala edad de diez años sufrio la separacion de sus padres Entre sus principales recuerdos de la infancia está, la imagen de sus bisabuelos maternos con los que convivía todo el tiempo quele fuera posible. Ellos llenaban sus necesidades de niña con respecto al juego, principalmente de muchas muñecas para recortar, que eran las que más le gustaban, a las que Gloria vestía a su gusto pues ella misma les diseñaba su vestuario. Una anecdota que recuerda en especial, fue cuando accidentalmente le cortó la cabeza a una y lloró inconsolablemente, ya que penso que la había matado, hasta que su bisabuelo para consolarla, la llevó a comprar muchas otras muñecas para recortar. La estrecha relación que tuviera Gloria con su bisabuela Aurora y su bisabuelo Luis le proporcionaron en gran parte lo que es como persona, ya que dice, ellos le enseñaron la caridad hacia la gente y sobre todo el amor a las personas y a los animales de los que tuvo varios desde muy chiquita y de los que especialmente recuerda a una perrita llamada Reyna, a la cual atropellaron cuando esperaba una camada de perritos. Fue así que le compuso una de sus primeras canciones. Desde muy pequeña se quedó a vivir con ellos cuando su familia se trasladó a radicar a Ciudad Victoria. Poco tiempo después llegó su papá por ella para llevarla a vivir con la familia, un cambio que le ocasionó una gran tristeza y muchas lágrimas. Cuando tenía diez años, sus padres se divorciaron y nuevamente se trasladaron a vivir a la ciudad de Monterrey, fue entonces cuando empezaron las apuraciones económicas, ya que tanto ella como sus hermanos se quedaron a vivir con su mamá y el dienero no era suficiente para toda la familia. Cuando se encontraba apenas adaptándose a su nueva vida familiar, Gloria sufre la pérdida de su bisabuelo Luis e inicia una relación mucho más estrecha con su bisabuela, convirtiendose en su mejor amiga y confidente. Cuando su bisabuela muere a consecuencia de una leucemia, Gloria se encontraba ya en pleno apogeo de su carrera, la noticia de su muerte se la dan dos días después y dificilmente puede superarla.
En su niñez se interesó en el arte. Aún niña estudió ballet y aprendió a tocar el piano y más tarde la batería. Gloria Trevi no estaba sólo interesada en la música en español; ella estaba muy interesada en grupos y solistas clásicos del rock norteamericano e inglés, como Led Zeppelin, the Doors, Deep Purple, Pat Benatar y Janis Joplin y los escuchaba con devoción. En 1984, a los 14-años Trevi conoció a Sergio Andrade, quien se convertiría en su representante. Después de formar parte del efímero grupo Boquitas Pintadas, Gloria se convirtió en solista a mediados de los años 80 y se dedico de tiempo completo a su emergente carrera, grabando su disco debut ¿Qué Hago Aquí? en 1989. el álbum y su exitoso sencillo “Dr. Psiquiatra" llegaron al número uno de popularidad. Para 1993 ella había vendido más de cinco millones de discos. Sus presentaciones en vivo eran llenos totales en toda Latinoamérica, en las cuales hacía gala de ejecutar covers de canciones clásicas de rock sajón. Construyó una fenomenal carrera con sus discos, las presentaciones en vivo y sus exitosos y picantes “Trevi-calendarios”, los cuales vendieron millones de copias. Gloria Trevi es una artista sumamente controversial. Algunos periodistas mexicanos la han comparado con la irlandesa Sinead O'Connor –una feminista muy comprometida- y Gloria decía con mucha frecuencia que algún día le gustaría contender por la Presidencia de México. Después de un largo receso y varios años sin nuevas canciones, finalmente fue lanzada en noviembre de 2004 su última producción discográfica, titulada, "Cómo nace el universo". El primer sencillo "En medio de la tempestad" ha sido fuertemente radiado. Cada canción combina la poderosa voz de Gloria y su característico estilo como autora. La producción corrió a cargo de Armando Ávila. El reconocido ingeniero de sonido, Don Tyler se encargó de masterizar el álbum en Los Angeles, California.
Durante 1986, surgieron grupos de mujeres adolescentes.Flans y Pandora fueron las agrupaciones con más éxito. Tiempo más tarde surgió ‘Boquitas Pintadas’. Quinteto de chavas que no sólo cantaban, sino ellas mismas hacían uso de sus instrumentos musicales y más tarde Sergio Andrade les produciría un disco, del que sólo una canción tuvo éxito, ‘No puedo Olvidarlo’, y ésta sonó en la radio cuando ya se había desintegrado el grupo.
En 1989 durante una emisión de Siempre en Domingo, conducido por Raúl Velasco, Gloria apareció en el programa como solista e hizo promoción su disco Qué Hago Aquí. ‘La Trevi’ no tuvo mucho éxito con esa canción. Más tarde, comenzó con un sencillo más, ‘Doctor Psiquiatra’ que fue el ‘ábrete sésamo’ de los espectáculos y llegó la atención de la prensa, de revistas, televisoras, etcétera. Gran cantidad de personas se mantenían pendientes lo que decía, hacía y pensaba el fenómeno ' Gloria Trevi'.
En 1996, Gloria regresó a Televisa pero esta vez como conductora de: XETU Remix , programa que se transmitía por el Canal 2 de Televisa, en donde realizaban concursos y generalmente 'hizo todo lo que se le dio la gana’', además se consideraba una de las artistas a la que más apoyo le brindó la familia Azcárraga, sin embargo debido al poco éxito con el que contó la emisión televisiva, su última transmisión fue el 6 de enero de 1998.
Gloria además de la música, incursionó en la pantalla grande en la película Pelo Suelto, fue entonces que se consolidó como una ‘una artista del pueblo’, sin embargo, este trabajo lo destrozó la crítica. Pero eso no fue todo, Gloria fue la primera mujer del medio artístico que lanzó un calendario con atrevidas fotografías y por supuesto causó polémica.
Más tarde grabó un tercer disco que llevaba por nombre Me siento tan sola, está vez todo un éxito al vender poco más de las 500 mil copias; dio conciertos exitosos en ese tiempo la carrera de la cantante estaba en pleno apogeo.
Una repentina desaparición sucedió cuando se encontraba en la cima de su carrera, mucho se rumoró de un supuesto suicidio, un embarazo y hubo quienes dijeron, ella formaba parte de una secta narco-satánica, entre muchas otras cosas. Hasta que un día inesperado una vez más salió a la luz pública para dar una conferencia y causó tanta expectación que el salón dónde se reunieron periodistas y seguidores de la intérprete de ‘Pelo Suelto’ no era suficiente.

Luego de la última trasmisión del programa XETU- REMIX no se le volvió a ver ni a Gloria Trevi, ni a Maria Raquenel Portillo ‘Mary Boquitas’, y mucho menos a Sergio Andrade.
Durante los años de ausencia de Gloria tuvo una hija, Ana Dalay, producto de su relación con su representante. Más tarde saldría a la luz pública que Andrade procreó hijas con sus coristas; con Karina Yapor y las hermanas de la Cuesta, Katia y Karola.
En 1998 el escándalo se desató cuando Aline, corista y ex esposa de Andrade, lanzó su libro La Gloria por el Infierno.
En una llamada a los padres de Karina Alejandra Yapor Gómez les notificaron que Karina había tenido un hijo, Francisco Ariel, quien se encontraba y enfermo y solo en España.
En octubre de 1998 los padres de Karina Alejandra Yapor levantan la denuncia por rapto, violación y corrupción de menores.
Despúes de la denuncia interpuesta por los padres de Yapor se gira una orden de aprehensión. Gloria Trevi, Sergio Andrade y María Raquenel Portillo 'Mary Boquitas' fueron detenidos en enero de 2000 en Río de Janeiro, Brasil. Los tres permanecieron en la prisión de La Papuda hasta su respectiva extradición a México.
El 2002 estuvo marcado por una serie de acontecimientos determinantes en la historia que ha protagonizado Gloria Trevi, teñida de matices crueles y dramáticos.
A principios de febrero, a unos días de que diera a luz, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó a los médicos del Hospital Regional Ala Norte de Brasilia, guardar la placenta de Trevi para realizar un examen de ADN y determinar la paternidad, ya que según ella, había sido víctima de una violación, esto colocaba como sospechosos a 76 hombres entre delegados, celadores y presos.
Esta medida se tomó como una invasión a la intimidad de Trevi, pero la placenta fue congelada después del parto, el 18 de febrero.
El 25 de febrero fue bautizado como Ángel Gabriel en la capilla del hospital del Ala Norte, los padrinos fueron los padres de la cantante, Gloria Ruiz y Manuel Treviño.
El 26 de febrero, los abogados de Trevi solicitaron a las autoridades brasileñas permitirle permanecer en arresto domiciliario en un hotel al salir del hospital, pero al no encontrar respuesta en la petición anterior, pidieron su ingreso al convento de monjas de la Congregación de ‘Nuestra Señora del Monte Calvario’, sin embargo, también fue denegada, junto con un amparo que buscaba su excarcelación mientras se resolvía el proceso de extradición a México.
El 4 de marzo salen a la luz pública los resultados irrefutables de las pruebas de ADN que confirmaban que el padre de Ángel Gabriel es Sergio Andrade.
El 30 de mayo se determina que Trevi abandone el hospital público donde dio a luz, para transferirla a la Tercera Delegación de la Policía Civil de Brasilia, en julio fue autorizada por el STF para cumplir prisión domiciliaria en el convento, pero a menos de un mes regres
ó a la comisaría donde permaneció hasta su extradición.
El 11 de noviembre sale a la venta el libro titulado Simplemente Gloria con 267 páginas que incluyen una veintena de fotografías y exhibe por primera vez todos los entresijos del polémico Caso Trevi-Andrade, desde mucho tiempo antes de ser denunciados en 1999 por corrupción de menores, violación y otra clase de delitos.
El 28 de noviembre después de la negativa de las autoridades brasileñas para concederle asilo político, Gloria Trevi acepta juicio en México. Los primeros días de diciembre las autoridades brasileñas conceden la extradición.
El 10 de diciembre la Policía Civil de Río de Janeiro libera el expediente penal de la cantante mexicana Gloria Trevi, por la investigación de la muerte aún no esclarecida de su hija Ana Dalay, lo cual facilita el proceso de extradición a México.
Por su parte, el 18 de diciembre, María Raquenel Portillo, conocida como 'Mary Boquitas', decidió solicitar también su repatriación voluntaria.
El domingo 22 de diciembre de 2004, Gloria Trevi pisó suelo mexicano. Gloria, que cargaba a su hijo Ángel Gabriel, abandonó el avión y fue llevada a otro avión privado gubernamental, que la transportó hasta la norteña ciudad de Chihuahua, para ser recluída en el Cereso de esa ciudad.
La tarde del 24 de diciembre, víspera de Navidad le fue dictado el auto de formal prisión por delitos de corrupción de menores, rapto y violación equiparada en agravio de Karina Yapor, según una decisión emitida por el juez Héctor Talamantes, del estado de Chihuahua. Por ser considerado como un delito grave, no alcanzó fianza.
El 14 de abril de 2003, Ángel Gabriel, hijo de Gloria, dejó el penal de Chihuahua para ir a vivir con su abuela Gloria Ruiz, hasta el día que su madre quede en libertad.
Antes de la resolución de extradición de Andrade, Gloria ya había declarado a los medios una ruptura total con su ex representante.
El 28 de noviembre de 2003 Sergio Andrade finalmente es extraditado a México. Tras aceptar en su declaración preparatoria haber abusado sexualmente de Karina Yapor, el 5 de diciembre se le dicta auto de formal prisión.
Los abogados de Gloria Trevi interpusieron un amparo, ya que Sergio la había desvinculado de los delitos, sin embargo éste le fue negado el 23 de febrero de 2004.
bueno fans de la trevi les quedo a deber la discografia pero recuerden que lo prometido es deuda no lo olviden carnalilloz ya se acerca el cumple de la trevi.
informacion recaudada de varias paginas web
Autor> Oscar Uriel Gutierrez Lacio